¿Cómo y dónde?

Todas nuestras actividades se pueden llevar a cabo:

  • en nuestro Centro de Terapia Ocupacional (C/ San Martín de Finojosa nº7, Soria)
  • en domicilios particulares, cuando el desplazamiento es problemático
  • en colegios, residencias o centros de día

Dependiendo de las necesidades y objetivos de cada persona, podemos realizar sesiones individuales o colectivas.

Nuestro centro
Nuestro centro

A continuación puede encontrar información sobre nuestros principales servicios.

Terapia Ocupacional Asistida con Perros

En esta modalidad, usada tanto con niños como con adultos, además de pasar un buen rato, nos ayudamos de perros para mejorar los diferentes componentes cognitivos y físicos. Nuestros perros están adiestrados y acreditados por la AETANA y nos sirven como herramienta para aumentar la participación y la implicación en las actividades.

Muchas personas ofertan actividades con perros, pero nosotros nos diferenciamos de ellos al estar formados en Terapia Ocupacional y ser capaces de conseguir objetivos de recuperación utilizando la motivación y las mejores cualidades de nuestros perros.

Perro trabajando
Perro trabajando

Integración Sensorial

La Integración Sensorial consiste en organizar las sensaciones para que el cerebro pueda producir una respuesta corporal funcional.

Para entendernos. Imagine el acto de comerse una naranja. Sentimos la naranja a través de los ojos, nariz y manos. En el cerebro sano, todas las sensaciones se funden y permiten dar una respuesta adecuada. Si el cerebro no integra bien las sensaciones, tareas sencillas se convierten en obstáculos insuperables.

Los síntomas pueden ser muy diversos y dependen de cada persona. Algunos de los más frecuentes son:

  • Niños y niñas que se alejan de lo que se espera de su desarrollo: darse la vuelta en la cuna, gatear, caminar, montar en bici, etc.
  • Dificultades en el aprendizaje, hiperactividad, distracción demasiado fácil y frecuente.
  • Problemas de comportamiento: dificultades en el juego en compañía y relaciones probles con otros niños.
  • Retraso en el habla y el lenguaje.
  • Tropiezos y torpeza que provocan problemas en la escuela: manejo del lapicero, tijeras, odio a la asignatura de gimnasia, etc.
  • Dificultad en la alimentación: apentas acepta texturas o sabores diferentes.
  • Irritabilidad al tocar o vestir, o ante ciertos sonidos y luces

La Integración Sensorial se caracteriza por llevar al niño a un estado en el que su atención y concentración es óptima, para así poder interiorizar los aprendizajes.

Coordinación, Movilidad y Psicomotricidad

En nuestro centro trabajamos la destreza manipulativa, la movilidad y la psicomotricidad mediante diversas actividades significativas, nunca de manera mecánica, para mejorar su funcionamiento en el día a día.

Es un programa de actividades adecuado para:

  • Niños y niñas con problemas en el desarrollo.
  • Dificultades físicas o psíquicas que experimentan dificultades en actividades que involucran movimiento.
  • Problemas asociados al envejecimiento; lo que no se utiliza se pierde.
  • Patologías como Alzheimer, Parkinson, Accidentes Cerebro-Vasculares, etc.

Recuperación o Adaptación de Actividades Cotidianas

Debido a muchos tipos de patologías, muchas personas experimentan problemas para desarrollar actividades cotidianas. Esto incide negativamente en la autoestima y el desarrollo. En Terapia Ocupacional existen técinas para mejorar estas actividades, dependiendo de las necesidades personales:

Actividades básicas, de gran importancia en la valoración personal: a nadie le gusta ser dependiente:

  • Alimentación
  • Vestido
  • Higiene
  • Andar

Actividades instrumentales, como por ejemplo:

  • Utilizar el teléfono
  • Hacer la compra

Desarrollo de las Capacidades Cognitivas

En este área trabajamos para desarrollar y conservar las principales habilidades intelectuales:

  • memoria
  • lenguaje
  • cálculo
  • atención
  • praxias

Todas ellas están presentes en cada actividad cotidiana y, mejorándolas, contribuimos a la autonomía y funcionalidad de la persona.

En nuestro Centro creamos un entorno rico en estímulos para facilitar todas estas habilidades cognitivas y motoras.

Contacto

Puedes visitarnos en nuestro Centro de Terapia Ocupacional en C/ San Martín de Finojosa nº7, a la vuelta de la Avenida Mariano Vicén.

También puedes contactarnos por teléfono (669 497 835 y 975 22 66 12) y por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

.